
Pues poco a poco los grupos de talla internacional se van animando más y más a ofrecer sus temas en descarga gratuíta, cosa que me parece de lo más sensato y acertado para la situación del mercado musical de hoy en día. Y es que la verdadera esencia de la música siempre fue que el grupo y el público disfruten de la música en vivo, volviendo las bandas a ser "de directo" y los escuchantes a "poder ver cómo un músico es bueno o no".
El mundo musical por fin se ha dado cuenta, a través de grupos y escuchantes, que la fórmula de la venta del disco físico procesado a través de mil tretas en el estudio de grabación, con contratos axfisiantes y planes discográficos de conciertos multitudinarios, pero a la vez mediocres en puesta en escena y sonido, ya no da mucho más de sí.
Por suerte, poco a poco hay un cambio, y eso es porque hay grupos que tras muchos años han conseguido una sólida carrera y ya pueden dar un golpe en la mesa apostando precisamente por el directo y sus propios intereses. Digo por suerte, porque como público, se nos da la oportunidad de disfrutar de conciertos y directos más ensayados y estudiados, donde manda el grupo en directo y no la venta del disco. Por ello, que no os sorprenda que las entradas de los que se van dando cuenta vayan subiendo de precio, y entendedme bien, no es porque no vendan discos, que bien podría ser, sino porque cada vez hay más trabajo audiovisual detrás del asunto (aunque grupos con mucha jeta siempre habrá, y hay que estar siempre al loro!). Pero también hay infinidad de grupos buenos que bien merecen que se les vea en directo y que no son el mega-grupazo, que cobran de 5€ a 20€ y que en directo lo dan todo, aplastando a su propio disco. No hay color, y en el balance general, soy de ir al directo a saco! Y de album grabado para aguantar, incluso durante años, hasta que llega esa oportunidad de verles en directo.
Que se regalen los discos en formato MP3 desde la página web oficial del grupo a cambio de vuestro preciado email para conseguir la promoción directamente hacia los escuchantes interesados, también me parece una fórmula interesante. ¿Por qué tengo que recibir yo un email de un grupo que me la trae floja? Lo que yo quiero es apuntarme al que sí me interesa y además me regalan música para mi reproductor MP3.
Pues a lo que iba. Aquí van dos ejemplos actuales, cada uno a su manera, pero en definitiva es de lo que estoy hablando, y van por la senda correcta a mi parecer, como ya hicieron Radiohead (regalando un disco entero con el que los fans podían poner el precio al mismo si querían pagar algo). El primero que menciono es Pearl Jam, que de una forma más recatada que el siguiente, ha puesto en descarga gratuíta un tema nuevo como ya lo han ido haciendo The Strokes y muchos más, para promocionar sus nuevos discos.
Pero el que se lleva la palma es The Smashing Pumpkins, que apuesta firmemente por el directo y lleva poniendo en descarga gratuíta en su página web, desde finales de 2009, su último trabajo. Un tema gratis cada dos meses, y hasta la fecha ya van unos 10 temas del Teargarden By Kaleydoscope. Pero es que ahí no queda la cosa. Han montado lo que llaman su "Club de Grabaciones", y es doblemente curioso porque no sólo son temas rarezas y caras b desde sus inicios como banda allá por 1988, lo que devuelve a los fans de toda la vida a su sonido original, sino que los están poniendo en formatos de alta calidad que superan el bitrate más alto del MP3, como el m4a, a razón de unos 25 MB por cada 4 minutos de música.
Espero que cada vez más y más grupos se den cuenta de que para ser un buen grupo, hay que saber dar un directo en condiciones. Así muchos se irán a la mierda por no saber cantar o tocar el instrumento que sea, que está muy bien que te escriban las canciones y que tengas un disco que suena acojonante, pero chato, si no suenas en directo a mi no me sirve. Poco a poco ya no nos la podrán colar con una superproducción de disco para luego hacer caca en el escenario y encima creerse que nos gusta. ¡Escuchantes! ¡Hay que despertar! Es más, según mi punto de vista, que le den por saco al disco grabado, hay que ir al concierto a verles, eso es la REALIDAD, el disco dista mucho de serlo.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Me ha gustado lo de regala un disco en MP3 para un amigo.
Está claro que hay que buscar un nuevo modelo de negocio. Muchos optan por la distribución digital y una copia limitada de discos para "coleccionistas".
Muchas veces da menos pareza a alguien para que te escuche pasarle el enlace a tu audio que regalarle tu disco (que te encuentras meses después sin abrir en su casa) y además no tiene ningún coste para el grupo lo que le permite pasar el enlace :)
GM RULES!!! www.gedur.es
También pienso que hoy en día, y más siendo grupos maqueteros o underground, hay que regalar la maqueta! Es un coste que el grupo debería cubrir con sus conciertos, e incluso el disco debut! Hay que regalar el disco, y si es a través de redes como bandcamp, mejor! Veo fenomenal pagar por ver el concierto, no tanto por el disco, aunque también veo bien cobrar algo más en el concierto si te regalan el cd. Como siempre, no todo es blanco o negro, también hay que intentar que la gente no se eche para atrás a la hora de ver el precio de entrada, porque dar el concierto es lo más importante como músico y como escuchante.
La fórmula que mejor me parece para engatusar y darse a conocer es regalar el paquetito ".rar" con su portada de disco en jpg, un pdf con la info del disco y los mp3 a máxima calidad, con independencia de que a mi me guste tener físicamente el disco (que habría que poner a un precio baratito sin hacer una tirada enorme, cosa complicada). A todos nos fliparía tener el disco bien maquetado, con todo tipo de detalles, y venderlo a 10€, pero es que, al nivel underground, así es muy difícil funcionar, te lo comes con patatas, e incluso siendo un buen grupo en directo. Y es que la gente no compra discos. Por poner un ejemplo: Recopilatorio GruposMadrid.com compilación y variedad, con dvd y todo, a 5€ todo ello y ahí están los discos muertos de la risa. Como para luego intentar vender 8, 17 o 3 canciones de un sólo grupo por más de 5€. Y mira que me fastidia que suceda esto, que la música te puede durar mucho tiempo, y una copa, una hora. Pero así es.
Dawn To Dusk tenemos pendiente sacar a la luz unos cuantos temas y rarezas, y en principio íbamos a hacer jewel case cd+dvd, pero cada vez que lo pienso, creo que vamos a tirar por la descarga gratuíta de todo ello. A parte, porque salió mal la jugada de la reciprocidad de grabación gratis a cambio de ser conejillos de indias, y desde que grabamos en febrero, no hemos visto casi ningún resultado.
Cambiando de tercio, aquí se pueden descargar los audios mencionados en el artículo:
Smashing Pumpkins. Apuntándose con el email te regalan un temaco de 8 minutos de los primeros años del grupo, y sin dar email ni nada, pinchando en la rata o en el altavoz, otros dos temitas también gratis. http://www.smashingpumpkins.com/
Pearl Jam, tema nuevo en: http://www.pj20.com/countdown/
http://www.dawntodusk.bandcamp.com/
http://www.gruposmadrid.com/dawn-to-dusk
http://www.reverbnation.com/dawntodusk
dawn2duskband@gmail.com
Nosotros también hemos pensado algo parecido. De hecho, aunque la grabación va leeeeeeenta, tenemos pensado ir publicando las canciones de dos en dos, colgandolas directamente en la web y cuando tengamos suficientes para planchar un cd, hacer una edición física. Por supuesto en una tirada pequeña, a precio simbólico y me imagino que normalmente ni siquiera eso, sino que se regalaría en conciertos.
Ciertamente es una pena que el recopilatorio tenga tan mala salida, yo todavía no he colocado ni uno de los que me quedé para vender en los conciertos. Como bien dices, la gente prefiere pagar más por una copa (de garrafón) que por un cd con buena música.
SwAmP
www.swamp.es
www.myspace.com/swamprocks