
















La primera edición de este festival 3 realizó en Cantabria, Valencia y Madrid en diversas fechas de septiembre. Para lo que a los conciertos en Madrid se refiere tuvimos la ocasión de disfrutar de 10 bandas a lo largo de tres noches entre cientos de grunges que pudieron rememorar lo que fue su adolescencia. Rock, grunge, alternativa, underground. Llámalo como quieras. Pero lo que está claro es que todas las bandas participantes en el festival sacaron todo lo que llevaban dentro a base de puñaladas guitarreras.
Así que cogimos nuestra cámara de fotos, compramos unos tapones y nos plantamos como relojes suizos en la Rock Kitchen.
La primera noche tuvimos el honor de disfrutar de Muck & The Mires, JC And Uptown Sound y The Soundtrack Of Our Lives. Esta pudo ser la noche con menos asistencia de publico de todas y eso que fue la que más bandas tenía. La razón debió ser el renombre del cabeza de cartel. En ese caso The Soundtrack Of Our Lifes demostraron ser una banda increíblemente personal y de lo mejor del rock norteeuropeo, cargada de cadencias de los grandes del género como The Who, Beatles, Syd Barrett... y sin miedo a profundizar en el rock. Una vez más, no tenemos casi peros para una banda sueca (qué gran país para los amantes del buen rock) y demuestra en cada tema una pasmosa originalidad en composición.
El segundo día las bandas encargadas de amenizar la noche fueron Autoramas, Hodoo Gurus y Redd Kross. 800 personas provocaron una muy buena entrada. Desde aquí queremos comentar la verdadera clase de Redd Kross. Sí es cierto que se notó que no habían ensayado en los últimos días como demostró el mayor de los McDonalds teniendo que empezar tres veces uno de los temas. Pero pequeños detalles como este provocan que el concierto sea mucho más cercano. Y es que hay que agradecer a Redd Kross la cercanía que muestra hacia el público. Te envolvían y hacían que disfrutaras con ellos durante la hora y media que duró el concierto. Temas como Annie’s gone o Mess Around nos hicieron saltar y sacar nuestras melenas al aire. Si hubiese que poner medallas al festival, Redd Kross se llevaría la de oro.
Y por último, la noche que de antemano se estimaba que fuese la más demandada. Sorpresivamente no fue así. Mudhoney no crearon la expectación que de la banda con el caché de haber sido impulsores del movimiento grunge se esperaba. Mudhoney no llegaron ni por asomo al tamaño de otras estrellas del movimiento, como Soundgarden, Pearl Jam o, por supuesto, Nirvana. El cuarteto mantuvo la inmediatez y la crudeza y de hecho lo bordaron. Sonó potente y crujiente (no sería Mudhoney de lo contrario, ¿no?), sin poses forzadas. Sus temas más imprescindibles, como Touch me I'm sick o Let it slide, sonaron bien encadenados con los de cosecha más reciente, como I'm now o The lucky ones, que da título a su último disco de estudio, de 2008, en el que vuelven a su faceta más primitiva. Los cimientos los pone una base rítmica que es sólida como una roca. Un pogo de treintañeros arranca cuando atacan en la recta final con Hate the police, su versión de los Dicks, el grupo que tuvo narices de tocar punk y manifestar abiertamente su homosexualidad en Tejas, allá por los primeros 80. Queda claro que Mudhoney nunca se ha ido y mantiene la forma gracias a un ritmo constante de discos y conciertos, durante más de dos décadas. Ni padrinos ni supervivientes del grunge. Mudhoney se lo pasan por el forro: simplemente es una gran banda de rock salvaje.
“Estoy muy cansado”, dice David Jiménez-Zumalacárregui, de Heart of Gold, la promotora que ha organizado el festival Turbo Rock! Las ojeras le delatan: un festival de casi una semana, esparcido en diferentes ciudades, se hace realmente duro. “Habrá que ir pensando en la segunda edición”, añade el organizador. Pero antes habrá que pasarse por el Tupper Ware, La Vía Láctea o alguno de los garitos en Malasaña, el barrio rockero de la capital, donde los miembros de Young Fresh Fellows la lían siempre que vienen. La fiesta debe continuar.
Esperamos con ansias la edición del año que viene.
Por Chuso R’nR & Edu G’nG
- Inicie sesión o regístrese para comentar
yeah! qué pena que no pude ir! me pillaba entre semana la historia esta, pero se agradece que escribiérais esto, lo cual me hace imaginármelo bastante bien! Grungeeeee!!!!
http://www.dawntodusk.bandcamp.com/
http://www.gruposmadrid.com/dawn-to-dusk
http://www.reverbnation.com/dawntodusk
dawn2duskband@gmail.com
Nadie sabía que el cantante de Young Fresh Fellows es el guitarrista de REM, yo me dí cuenta ese día jajajajajjaa...
http://www.atorockband.com
Mudhoney estubieron grandisimos, JC And Uptown Sound la sorpresa del festival....este tio promete mucho,The Soundtrack Of Our Lives dieron un conciertazo......por lo demas decir que la sala Kitchen es un asco y que cobraban las latas de Mahou clasica a 5 euracos
MX38
Cierto June Mack, si hubo algo común a todos los conciertos fué que la sala sonaba a rayos para todos los grupos. Nosotros salimos con un pitido insufrible y eso que llevabamos tapones!!! Inaudito...
Para mí, los mejores Red Kross, son muy buenos!
http://www.atorockband.com
no jodáis! con tapones y había pitido? cawen 10. Yo siempre me llevo tapones cutres (para los conciertos y ensayos) y hasta ahora me han funcionado de maravilla!
http://www.dawntodusk.bandcamp.com/
http://www.gruposmadrid.com/dawn-to-dusk
http://www.reverbnation.com/dawntodusk
dawn2duskband@gmail.com
pitidos, ya te digo. Joputas.
MX38
......por cierto me he visto en la foto 11 flipando
MX38