Panorámica
Muse
Ovni

Miércoles 16 de Junio 2010.

Fue una lástima, pero no llegué a hora para saborear los directos de Editors y The Big Pink. Dudo que mucha que la gente que iba al concierto supiese de la presencia de teloneros, y además de nombre. No estaría nada mal que al menos unos míseros cm2 del cartel estuviesen reservados a estas bandas. Tras una larga búsqueda de la taquilla específica conseguí llegar al piso del Vicente Calderón, el cual, casi repleto, esperaba con ansias la salida de Muse.

Menudo impacto. Por muy lejano que resultase el escenario, bastaba un vistazo al estadio para entender que Muse había echado el resto para montar un espectáculo que dejará sin aliento a todos los que se hubieran dejado el mínimo de 50 euros en la entrada, casi nada. No sólo por el hecho de sentirte parte de una marea que por una vez no iba a ser rojiblanca, sino porque el escenario era espectacular. Con una forma cúbica que daba pie a todo tipo de ilusiones ópticas tridimensionales. Contaba, además, de dos pantallas laterales en las que se proyectaban imágenes, lyrics, mensajes... siempre acorde a lo reproducido por este trío británico.

Finalmente, con unos 20 minutos de retraso comenzó el espectáculo. ‘Uprising’ abrió la veda, tal y como ya lo habían hecho en el Palacio de los Deportes el pasado mes de noviembre, probándose como un opening perfecto durante casi todo su The Resistance Tour. Se hilaron una tras otra, para delirio del respetable, ‘Supermassive Black Hole‘, ‘New Born‘ y ‘Map of the Problematique‘, dejando claro que iba a ser toda una hazaña poder escuchar alguno de los temas de su último trabajo, más aún teniendo en cuenta el nombre de la gira y el propósito, a priori, que tiene ésta. Sin embargo, el primer pinchazo y la única sorpresa no del todo agradable de la noche apareció cuando Bellamy, envuelto en su traje de papel Albal se sentó al piano para interpretar ‘Neutron Star Collision (Love is Forever)‘.

No lograron tapar la fuga con ‘Guiding Light‘, un tema demasiado lento y sin fuerza para este tipo de eventos, pero afortunadamente nos llevamos un buen caramelito de consolación con ‘Bliss‘, que desató de nuevo a parte del público. Y digo parte, porque en ese momento fue claro ver quién conocía la trayectoria del grupo y quién se había quedado en el último o penúltimo disco. Los que disfrutaron con este tema, lo hicieron como enanos, pero la respuesta tampoco fue masiva.

Ni la mitad de lo que fue escuchar ‘Hysteria‘ que, posiblemente junto con ‘Time Is Running Out‘ – con una intro de ‘House On The Rising Sun’ que mucho neófito desconocía por completo, fueron los dos temas más aclamados durante la parte principal del concierto. También ‘Feeling Good‘ se llevó su ovación, siendo una de las canciones practicamente indispensables en la mayoría de los setlists de Muse. La segunda mitad del concierto se centró más en los temas de The Resistance, con ‘United States of Eurasia‘, ‘Unnatural Selection‘ y ‘Resistance‘, y si algo quedó claro es que la gente había ido a ver un concierto de rock. Los temas más lentos fueron acogidos con irregular interés, mientras que los que tenían una clave más dura gustaron infinitamente más. Sin embargo, como todo, la excepción a la regla fue ‘Starlight‘, otro de los emblemas de la banda de Devon. Y destacable fue también la sorprendente respuesta a una versión simplificada instrumentalmente de ‘Undisclosed Desires‘, que sonó mucho mejor en directo que en el disco.

Los bises llegaron tras ‘Unnatural Selection’, con un inesperado ‘Unintended‘ – totalmente desaconsejable para un bis donde la gente esperaba para darlo todo -, seguido de ‘Exogenesis: Symphony, Part 1: Overture‘, y no me cansaré de decirlo, una auténtica maravilla de composición. El previsible bajón que podía suponer una canción de estas características se esfumó en el momento en el que detrás del descomunal escenario apareció, literalmente, un platillo volante u OVNI de tela negra brillante del que se descolgó un acróbata, vestido de plata, para hacer todo tipo de cabriolas sobre los allí reunidos. Sólo hacía falta un somero vistazo alrededor para ver que nos tenían hipnotizados. Espectacular.

Después de este punto culminante, ya sólo nos quedaba que nos echaran unas buenas migajas de pan del duro. ‘Stockholm Syndrome‘ cerró la primera parte de bises y tras ésta, llegó ‘Take a Bow‘. Aquí el señor Matt Bellamy, que se puso un traje de luces – no de torero, no -, acompañado de unas gafas a lo Kanye West – también con luces incluídas -, se encaramó a una plataforma que lo elevó hacia el cielo por encima de todos los allí presentes. ¿Pretendía hacerse pasar por alguien superior al resto de mortales? En cualquier caso, el concierto finalizó con la imprescindible ‘Plug In Baby‘ y ‘Knights of Cydonia‘, acojonante en directo como siempre, poniendo el broche de oro a más de dos horas de concierto al aire libre. Si hay algo que va más allá de gustos o afiliaciones personales, es que la puesta en escena de Muse no repara en gastos o impedimentos, y que un concierto suyo es un imprescindible lo mires por donde lo mires. Difícil es no caer cautivado por las tablas que tienen ya en directo y por todo el respaldo escenográfico que tienen.

Y lo que es más importante. ¡Musicazos los tres!

Setlist:

  • Uprising
  • Supermassive Black Hole
  • New Born
  • Map of the Problematique
  • Neutron Star Collision
  • Bliss Extended
  • Guiding Light
  • Hysteria
  • Nishe
  • United States Of Eurasia
  • Feeling Good
  • MK Jam
  • Undisclosed Desires
  • Resistance
  • Starlight
  • Time Is Running
  • Unnatural Selection

----------------------------------------

  • Unintended
  • Exogenesis: Symphony, Part 1: Overture
  • Stockholm Syndrome

-----------------------------------------

  • Take A Bow
  • Plug In Baby
  • Knights of Cydonia

Fotografía: Covadonga Armas  

Imagen de GeduR
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 3 años 9 meses
se unió: 29/12/2007

ENVIDIA ABSOLUTA

GM RULES!!! www.gedur.es

Imagen de Malyssia
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 3 años 7 meses
se unió: 19/04/2007

¡Vaya tela! 8-0

Imagen de Dawn to Dusk
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 7 años 11 meses
se unió: 19/04/2007

estuve y fue cojonudo!!! pero me moló más el del Palacio de los Deportes!, aunque tal vez sonaba mejor en el calderón? el caso es que es una cita obligada! como ya se comentó en el hilo

Imagen de Maletas en la Puerta
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 9 meses
se unió: 19/04/2007

Los maletas estuvimos alli. Fue impresionante, y muy bueno. He de decir que me faltó MK Ultra.

 

Personalmente me enganchó mas el del Palacio de los deportes, mas intimo, y el grupo más energico.

 

En cualquier caso: imprescindible!!!

Imagen de marylemus
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 6 años 10 meses
se unió: 20/05/2016

Esta banda me encantaaa, los amo!!!

Fanática y amante de la música, me pongo al día siempre con esta web: http://conciertospormadrid.com/

Imagen de marinadelgadom
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 6 años 7 meses
se unió: 04/08/2016

Esta banda marcó mi vida, ha sido la mejor que he escuchado y soy fa de ellos para siempre!!!!!!

Fan de los Eventos en Madrid